Publicado: 2025-01-23

En este número se presentan investigaciones orientadas a la gestión educativa, empresarial y pública desde perspectivas innovadoras. Se examina la confianza estudiantil en las instituciones de educación superior, identificando sus niveles hacia pares, profesores y autoridades, y analizando los retos que implica su fortalecimiento en contextos sociales complejos. También se evalúan las habilidades blandas en estudiantes emprendedores de educación virtual en Cartagena de Indias, resaltando su papel clave en la formación integral y en la preparación para el entorno laboral. En el ámbito empresarial, se explora la relación entre la responsabilidad social empresarial y la lealtad de visita en un centro comercial de Bogotá, evidenciando cómo la percepción positiva de la RSE incide en la fidelización de los consumidores. Asimismo, se realiza una revisión bibliográfica sobre el marketing digital en las Pymes colombianas, destacando estrategias y herramientas tecnológicas que fortalecen su competitividad en el mercado. Finalmente, se analizan las percepciones de las habilidades directivas en el sector público en Veracruz, subrayando la necesidad de fortalecer competencias clave más allá del liderazgo para mejorar la gestión y legitimidad institucional.

La confianza estudiantil en las organizaciones de educación superior, una variable que requiere ser atendida
Student trust in higher education organizations, a variable that requires attention

Rocio Huerta-Cuervo, Jesús Omar Fernández-Yáñez, Lucía Irma Montiel-Espinosa, Alicia Flores-Vasconcelos, Alejandro Carlos Plata-Miranda

pp. e-1223

Visitas Artículo 198 | Visitas PDF 20

DOI https://doi.org/10.22579/23463910.1223