Análisis de percepciones de las habilidades directivas en el sector público
Analysis of perceptions of managerial skills in the public sector
Contenido principal del artículo
Resumen
Problemática. La falta de desarrollo de habilidades directivas en el sector público puede acarrear consecuencias graves, afectando la eficacia de la gestión, la innovación, la motivación, la rendición de cuentas, la transparencia y la legitimidad del gobierno. Por lo tanto, es crucial invertir en líderes capaces de enfrentar los desafíos actuales del sector público. Objetivos. Analizar la percepción de las habilidades directivas en los servidores públicos de una dependencia del sector público estatal, tales como: liderazgo, comunicación, motivación, inteligencia emocional y trabajo en equipo, con la finalidad de evaluar cuál de éstas es la más relevante en su desempeño. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal y correlacional entre servidores públicos de una dependencia del sector público estatal en Veracruz, México. Se utilizó un cuestionario como herramienta de recolección de datos, aplicado a través de Google Forms. Se buscó y utilizó un instrumento validado para medir cinco dimensiones de habilidades directivas: liderazgo, comunicación, motivación, inteligencia emocional y trabajo en equipo. Los datos recopilados fueron procesados en SPSS V25 para obtener correlaciones entre las dimensiones identificadas. Resultados y discusión. El estudio encontró que existe una correlación positiva débil entre las dimensiones liderazgo y trabajo en equipo. Además, se observaron correlaciones muy débiles entre las dimensiones liderazgo y comunicación, así como entre las dimensiones liderazgo y motivación. Sorprendentemente, no se encontró una correlación significativa entre las dimensiones liderazgo e inteligencia emocional. Estos resultados indican que, en el conjunto de datos analizados, la relación entre liderazgo y las otras dimensionesmedidas es mayormente débil, con algunas correlaciones incluso insignificantes. Conclusiones. Los hallazgos destacan la importancia de considerar otras habilidades directivas además del liderazgo, y sugieren que factores no explorados en este estudio podrían tener un impacto significativo en estas variables.
Contribución/originalidad. Este estudio aporta al análisis subnacional al ser uno de los primeros en examinar habilidades directivas en una dependencia del Gobierno del Estado de Veracruz, resaltando su importancia y efectos en la percepción de los servidores públicos.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
Cabrera-Moya, D. (2014). Liderazgo en el sector público: una revisión de la literatua. Suma de Negocios, vol. 5, núm. 11, Julio-Diciembre, pp. 96-107. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70024-2
Coello, J., Jiménez, M. y Huicalpi, N. (2021) Habilidades directivas y su influencia en los resultados de una institución educativa. Año IX, Publicacoón #1, septiembre 2021. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2868
Gonzalez, Y., Canós, L., Hernández, D. (2022) Habilidades Directivas: bases del liderazgo organizacional. South Florida Journal of Development, Miami, v.3, n.4. p.4495-4505, jul./aug., 2022 https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-029
Islami, X., & Mulolli, E. (2020). A conceptual framework of transformational leadership as an influential tool in the team performance. European Journal of Management Issues, 28(1-2), 13-24. https://doi.org/10.15421/192002
Pereda, F. López-Guzman, T., González, F. (2014) Las habilidades directivas como ventaja competitiva. El caso del sector público de la provincia de Córdoba (España). IC, 2014 – 10(3): 528-561 – Online ISSN: 1697-9818 – Print ISSN: 2014-3214 http://dx.doi.org/10.3926/ic.511
Román Mondragón, Y. D., Lozano Zanelly, G. A., Tito Cárdenas, J. V., & Ludeña González, G. F. (2018). Gestión pública y liderazgo de la mujer en la toma de decisiones. Revista Venezolana de Gerencia, 23(84). Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29058776013
Ysa, T., & Salvador, S. (2015). Liderazgo y dirección pública: el ciclo de vida del cargo directivo. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (62), 39-76. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357539626002
Villafuerte, L; López, D. (2021). Administración pública y reformas jurídicas: ¿Hacia dónde va la burocracia? Universos Jurídicos, 9(16), 54-77. https://universosjuridicos.uv.mx/index.php/univerjuridicos/article/view/2581/4472
Paz, Octavio. (1990). El ogro filantrópico. Seix Barral. Madrid: Biblioteca de Bolsillo