La comprensión de la economía en Max Weber: fundamentos de su planteamiento en el pensamiento económico y empresarial
The understanding of the economy in Max Weber: fundamentals of its approach in economic and business thinking
Contenido principal del artículo
Resumen
Este documento es el resultado de una revisión bibliográfica y de un esfuerzo por ordenar las ideas vertidas por varios pensadores de un gran sociólogo y economista como era Max Weber, a fin de abrir un debate acerca del pensamiento económico. Para este fin se tomaron ideas de diversos autores y textos claves para entender las temáticas trazadas, las cuales se combinan con ideas propias para el resultado final.
Descargas
Detalles del artículo
Palabras clave
Referencias
Weber, M. (2007) “The Philosophy of Economics: An Anthology” Preface to the third edition from Cambridge University Press, edited by Daniel Hausman.
Nocera, P. (2006) “Mediciones conceptuales en la sociología de Max Weber. A Cien Años de: La ética Protestante y el espíritu del capitalismo”, Revista Critica de Ciencias Sociales y Jurídicas No 13, Universidad de Buenos Aires
Weber, M. (1964) “Economía y Sociedad: Esbozo de sociología comprensiva”, traducción por Johannes Winckelmann del original “Wirtschaft undGesellschaft. Grundriss derVerstehenden Soziologie” , Mexico , ISBN 968-16-0285-4
Bencomo, T. (2008) “El Trabajo: visto desde una perspectiva social y jurídica”, Biblioteca Jurídica Virtual del instituto de investigaciones jurídicas, UNAM
Opazo, M. (2013) “Vigencia del pensamiento de Max Weber”, Revista de Sociología No 5, ISSN 0716-632X
Weber, M. (1982) “escritos políticos”, tomo II, Primera ed. En español (del alemán)
Mommsen, Weber, Wolfang (1981) “Sociedad, política e historia”, ed. Alfa En español (Primera ed. 1974))
Rodríguez, C. (2003) “Max Weber y la Democracia”, Revista Critica & Utopía Latinoamericana N.1, Argentina
Arregocés, A., Guarín, A. & Ortiz, J. (2007) “Teoría Clásicas: Max Weber”, Seminario Perspectivas del desarrollo,Universidad del Rosario.
Chávez, J. ; Pereira, A. (2004) “Max Weber (1991) “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, Traducción en español del original “Gesammelte Aufsatze zur Religionssoziologie”
Duek, C. Inda, G. (2006) “Teoría de la estratificación social de weber: un análisis crítico”, investigación de postgrado del programa de doctorado de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina