• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Español
  • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Revistas Unillanos
  • Inicio revista
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas
    • Envíos
    • Comité
    • Declaración de privacidad
    • Patrocinadores
    • Contacto
  • Eventos
  • Estadísticas de la revista
    • Métricas locales
    • Estadísticas de la revista
    • Analíticas
  • Boletines informativos
  • Español
  • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Revistas Unillanos
  • Inicio revista
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas
    • Envíos
    • Comité
    • Declaración de privacidad
    • Patrocinadores
    • Contacto
  • Eventos
  • Estadísticas de la revista
    • Métricas locales
    • Estadísticas de la revista
    • Analíticas
  • Boletines informativos
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Formación profesional en educación física en Colombia. Críticas desde la interculturalidad y la cultura de los pueblos indígenas
Professional training in physical education in Colombia. Critics from the interculturality and culture of indigenous peoples

Arnulfo Hurtado Cerón, Víctor Molina

pp. e-745

Publicado: 2020-04-06
2020-04-06
Visitas Artículo 406 | Visitas PDF 229

Yonnataa: una mirada a la etnomotricidad y la cultura somática wayuu
Yonnataa: a look at ethnomotor skills and the wayuu somatic culture

Marta Inés Vega Gámez, María Fernanda Giraldo Polanco

pp. 71-79

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 306 | Visitas PDF 251

¡La motricidad de nuestra cultura llanera, costumbres y tradiciones que no debemos perder!
¡The motor skills of our llanera culture, customs and traditions that we must not lose!

William Moreno

pp. e-908

Publicado: 2022-04-07
2022-04-07
Visitas Artículo 490 | Visitas PDF 547

Propuesta de un programa de acompañamiento a estudiantes deportistas de alto rendimiento: Avances en el compromiso de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA en la formación profesional de deportistas
Proposal of an accompaniment program to High Performance Student Athletes: Advances in the commitment of the Faculty of Physical Culture, USTA Sports and Recreation in training professional athletes

Asceneth Maria Sastre Cifuentes

pp. 117-125

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 624 | Visitas PDF 456

Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
Sports culture. Sport as an imaginary creation

Napoleón Murcia Peña, Leidy Tatiana Lopera Ocampo

pp. 47-58

Publicado: 2021-03-18
2021-03-18
Visitas Artículo 579 | Visitas PDF 1547

LA IDENTIDAD DEL ITALIANO EN LA EVOLUCIÓN DEL CATENACCIO
The identity of the Italian in the evolution of the catenaccio

Francisco Gabriel Ruiz Sosa

pp. 135-142

Publicado: 2021-03-18
2021-03-18
Visitas Artículo 490 | Visitas PDF 209

El ámbito del deporte-espectáculo: cavilaciones en torno a sus implicaciones y características
The field of sport-entertainment: musings about its implications and characteristics

José Samuel Martínez López

pp. 15-24

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 121 | Visitas PDF

Los aportes de Norbert Elías a una sociología del deporte y la cultura física: notas para una reflexión acerca de su vigencia
Norbert Elías's contributions to a sociology of sport and physical culture: notes for a reflection on its validity

Juan Manuel Sodo

pp. 45-51

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 998 | Visitas PDF 739

Talleres psicoeducativos para el desarrollo de la calidad de vida del adulto mayor desde la perspectiva del trabajo comunitario
Psychoeducational workshops for the development of the quality of life of the elderly from the community work perspective

Caridad Fresneda Gálvez, Osvaldo León Bravo, Neisy Díaz Chávez

pp. 37-44

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 755 | Visitas PDF 1569

Programa de acompañamiento a estudiantes-deportistas: una experiencia exitosa en la Universidad Santo Tomás
Students-athletes accompaniment program: A succesful expirience at the Santo Tomas University

Julio César Rueda Cantor

pp. 25-36

Publicado: 2021-03-18
2021-03-18
Visitas Artículo 310 | Visitas PDF 440

El deporte como vector de la individuación hipermoderna: Nuevos horizontes teóricos para la sociología del deporte. Estudio de caso a partir de datos etnográficos sobre jóvenes profesionistas y sus prácticas de deporte amateur en Montreal
Sport as a vector of individuation hypermodern: New theoretical horizons for sociology of sport. Case study from ethnographic data on young professionals and his amateur sports practices in Montreal

Francisco Toledo

pp. 27-34

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 75 | Visitas PDF

La Ciclovía en Bogotá un espacio público de recreación y ocio: ambiente, salud y ciudadanía
The Ciclovía in Bogotá a public space of recreation and leisure: environment, health and citizenship

Astrid Bibiana Rodríguez Cortés

pp. 39-46

Publicado: 2021-03-18
2021-03-18
Visitas Artículo 906 | Visitas PDF 1288

Intervención en escolares con sobrepeso y obesidad, Tunja II semestre 2013
Intervention in overweight and obese schoolchildren, Tunja II semester 2013

Ivan Camilo Chinome

pp. 81-87

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 82 | Visitas PDF 77

La incorporación de la asignatura cultura física en los planes de estudio de los currículos universitarios
The incorporation of the physical culture subject in the study plans of the curricula university

Daza Paredes Yaneth Fabiola

pp. 43-49

Publicado: 2021-03-17
2021-03-17
Visitas Artículo 96 | Visitas PDF

OCIO EN CLAVE PEDAGÓGICA: Significados del ocio escolar en escuelas públicas del Quindío, Colombia
Leisure in pedagogical key: meanings of school leisure in public schools of Quindío, Colombia

Jorge Alberto López García, María Jesús Monteagudo Sánchez

pp. 69-78

Publicado: 2021-03-18
2021-03-18
Visitas Artículo 207 | Visitas PDF 197

Construcción y posibilidades de la etnomotricidad en la Educación Física
Construction and possibilities of ethnomotricity in Physical Education

Thomas Pérez Restrepo, Juan José Cuervo Zapata

pp. 01-20

Publicado: 2025-07-02
2025-07-02
Visitas Artículo 54 | Visitas PDF 47

1 - 16 de 16 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Cesión de Derechos

Datos de Autor

Fomato de articulo

Formato de evaluación de artículos

Formato contribución de autores

Estadísticas

Stats www.counter.gd - Revista IMPETUS!
Perfil de Google Scholar

Bases y directorios

CAF Logo

Latindex Banner

Dialnet Logo

Google Scholar Logo

BASE Logo

MIAR Logo

Dimensions Logo

Repositorio Unillanos Logo

DRJI Logo

CrossRef Logo

PKP Logo

ERIH PLUS Logo

LatinREV Logo

I2OR Logo

REBIUN Logo

WorldCat Logo

UIB Catálogo Logo

Amelica Aura Logo

Amelica Aura Logo

Amelica Aura Logo

Amelica Aura Logo

Palabras clave

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Hablar de deporte es hablar de cuerpos: el cuerpo en el tiro con arco
    91
  • El cuerpo en el deporte (gimnasia rítmica), su importancia en lo emocional y en los procesos educativos
    69
  • Técnica de dermatoglifos: una herramienta del entrenador, educador físico y profesional de la actividad física, para detectar talentos deportivos
    59
  • Construcción y posibilidades de la etnomotricidad en la Educación Física
    51
  • Condiciones laborales percibidas de los graduados entre 2010 y 2020 de la Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
    51
  • © 2023 Universidad de los Llanos.
  • Todos los derechos reservados.
  • Nit: 892.000.757-3
  • Linea Gratuita PQRs: 018000918641
  • Editorial Unillanos: +57 (8) 6611623 Opc. 2 Ext.212.
  • [email protected],
  • [email protected]
  • Políticas de Privacidad y Términos de Uso
  • Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López - PBX. +57 (8) 6611623
  • San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal - PBX. +57 (8) 6611623
  • Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio - +57 (8) 6734700
  • Fax: +57 (8) 6611623 ext: 204
  • Horario de atención: Lunes a Viernes
  • 7:30am a 11:45m y 2:00pm a 5:30pm
Sistema OJS - Metabiblioteca |